Una reciente sentencia en Turín ha marcado el inicio de un proceso que podría redefinir el rumbo de la ciudadanía italiana. Se trata del primer paso concreto para impugnar el controvertido Decreto Tajani, que restringe el reconocimiento por descendencia.
¿Qué implica esto para quienes buscan el reconocimiento por vía judicial? Aquí te lo explicamos.
¿Qué es el Decreto Tajani y por qué ha generado tanta polémica?
El Decreto-Lei nº 36/2025, conocido como Decreto Tajani, fue aprobado el 20 de mayo de 2025. Esta normativa restringe severamente el derecho a la ciudadanía italiana por descendencia. Entre los principales cambios, destacan:
- Límite de generaciones: solo hijos y nietos de italianos pueden solicitar el reconocimiento.
- Exclusividad de la ciudadanía: el antepasado italiano no puede haber adquirido otra nacionalidad antes de transmitir la italiana.
- Restricciones para menores: incluso los hijos de italianos nacidos fuera de Italia enfrentan plazos estrictos para la declaración.
- Eliminación de las filas consulares: los procesos administrativos quedaron suspendidos, dando paso casi exclusivamente a la vía judicial.
Estas medidas han sido objeto de duras críticas por parte de juristas, organizaciones de derechos humanos y asociaciones de descendientes.
Aprovecha nuestra asistencia especializada para asegurar tu pasaporte hacia un futuro sin fronteras.
Tribunal de Turín: La sentencia que lo cambia todo
El 8 de octubre de 2025, el Tribunal Ordinario de Turín admitió formalmente la discusión sobre la constitucionalidad del Decreto Tajani. Esta decisión surge de una demanda individual presentada por un descendiente de italianos, cuyo pedido fue rechazado en función del nuevo decreto.
El juez de Turín señaló posibles violaciones a los artículos 3 y 25 de la Constitución italiana, que garantizan la igualdad ante la ley y la irretroactividad de normas que limitan derechos. También se mencionan posibles conflictos con tratados internacionales como la CEDU (Convención Europea de Derechos Humanos).
¿Qué puede pasar ahora?
Esta sentencia no deroga el decreto, pero abre la puerta a un proceso de análisis por la Corte Constitucional italiana. El camino judicial incluye varias etapas:
- Remisión a la Corte Constitucional: el juez de Turín puede enviar la cuestión para que se evalúe la legitimidad del decreto.
- Análisis constitucional: si se acepta, la Corte debe analizar si el Decreto Tajani respeta la Constitución.
- Posible anulación: en caso de fallo favorable, las restricciones del decreto podrían ser invalidadas.
Aunque se trata de un proceso que puede tardar entre 18 y 24 meses, ya representa una esperanza concreta para miles de descendientes que se vieron afectados por la nueva ley.
¿Qué cambia para ti?
Si ya habías iniciado tu proceso de ciudadanía italiana antes del 27 de marzo de 2025, tus derechos siguen garantizados. Pero si aún no lo hiciste, esta sentencia te da una nueva oportunidad de luchar por tu derecho, especialmente por la vía judicial en Italia.
En io.europeo seguimos acompañando de cerca cada paso de este proceso. Nuestro equipo jurídico está preparado para presentar casos con base en esta jurisprudencia naciente. En particular, defendemos:
- El derecho a la ciudadanía como derecho subjetivo perfecto.
- La inconstitucionalidad del límite de generaciones.
- La ilegalidad de aplicar retroactivamente la nueva ley.
Aprovecha nuestra asistencia especializada para asegurar tu pasaporte hacia un futuro sin fronteras.
Recomendaciones para quienes aún no iniciaron su proceso
Mientras se desarrolla el juicio constitucional, estas son nuestras recomendaciones:
- Documenta tu caso: reúne todos los documentos que comprueben tu ascendencia italiana.
- Evita intermediarios no oficiales: en momentos de incertidumbre legal, proliferan los fraudes.
- Consulta a un abogado especializado: la vía judicial es compleja y requiere asesoría técnica.
- Actúa pronto: cada día cuenta para preparar una demanda con fundamentos sólidos.
Conclusión
La sentencia del Tribunal de Turín marca un punto de inflexión. Aunque el Decreto Tajani aún está en vigor, esta decisión judicial representa la primera grieta en su legitimidad. Si eres descendiente de italianos y fuiste afectado por las nuevas reglas, la vía judicial sigue siendo una posibilidad real y ahora más prometedora que nunca.
En io.europeo, seguimos comprometidos con la defensa de tu derecho a la ciudadanía italiana. Suscríbete a nuestra newsletter para recibir actualizaciones exclusivas sobre el proceso judicial y otros temas clave sobre ciudadanía y migración.