Ciudadanía italiana 1948: cómo superar las restricciones de la ley anterior

Foto de turistas alrededor de la Torre de Pisa
La Torre de Pisa no es solo una postal típica de Italia: es un símbolo de la creatividad, persistencia y riqueza cultural del país. Reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, esta obra arquitectónica única conecta a millones de descendientes italianos con una herencia vibrante.
Foto de una persona disfrazada de manera tradicional durante el Carnaval de Venecia
El Carnaval de Venecia es una de las celebraciones más emblemáticas de Italia y del mundo. Con sus máscaras elaboradas, trajes de época y escenarios de ensueño entre canales, esta festividad atrae a miles de visitantes cada año. Pero más allá de su belleza visual, el carnaval tiene una historia profunda.
Principales ciudades de Italia y su relevancia: Foto del Castillo Sant'Angelo en Roma
Italia es mucho más que un destino turístico: es un país de contrastes, donde cada ciudad cuenta una historia única. Desde el norte industrial hasta el sur vibrante, exploramos las ciudades de Italia más emblemáticas, destacando su peso cultural, su legado histórico y su rol económico actual.
Regiones de Italia: Foto de un mapa de la región central italiana desplegado sobre una mesa
Si estás investigando tu ascendencia italiana o iniciando un proceso de ciudadanía, entender cómo se organiza territorialmente Italia es fundamental. Las regiones italianas no solo definen aspectos culturales y administrativos, sino que también influyen directamente en trámites como la emisión de documentos y la validación de derechos.
La Corte Constitucional italiana: Foto de un martillo de juez sobre documentos de ciudadanía italiana
Una reciente decisión de la Corte Constitucional de Italia podría transformar el debate sobre las restricciones impuestas por la Ley n.º 74/2025 (Decreto 36/2025). El pasado 31 de julio, la Corte publicó la sentencia n.º 142/2025, confirmando que el derecho a la ciudadanía italiana se adquiere desde el nacimiento por vínculo de sangre
Italia aprueba nueva ley que restringe el acceso a la ciudadanía italiana por descendencia
El 23 de mayo de 2025 fue publicada en la Gazzetta Ufficiale della Repubblica Italiana la Ley n.º 74, que convierte —con modificaciones— el Decreto-Ley n.º 36 del 28 de marzo de 2025, y entró en vigor al día siguiente (24/05/2025).
Ciudadanía italiana 1948: Foto de la Catedral de Siena
Sumário

En el pasado, las leyes italianas de ciudadanía presentaban una importante discriminación de género, lo que afectó a muchas generaciones de descendientes italianos.

Antes de la promulgación de la Constitución italiana en 1948, sólo los hombres podían transmitir la ciudadanía a sus hijos, mientras que las mujeres no tenían este derecho, lo que perjudicó a muchos descendientes nacidos de madres italianas antes de ese año. Esta restricción ha generado desafíos para quienes buscan obtener la ciudadanía italiana por vía materna, pero existen formas de superarla hoy en día.

El desafío de la ley de 1948: ciudadanía solo por línea paterna

Hasta 1948, la ley italiana no permitía que las mujeres transmitieran su ciudadanía a sus hijos. Este sistema, basado en el principio de jus sanguinis (ciudadanía por descendencia), sólo reconocía la transmisión a través del padre. 

Esta limitación afectó especialmente a aquellos descendientes cuyas madres eran italianas, pero que nacieron antes del 1 de enero de 1948. Estos descendientes quedaron excluidos del derecho automático a la ciudadanía italiana por vía materna.

Sin embargo, tras la promulgación de la Constitución italiana en 1948, las mujeres obtuvieron igualdad ante la ley, lo que permitió que pudieran transmitir la ciudadanía a sus hijos nacidos después de esa fecha. No obstante, la ley no aplicaba retroactivamente, lo que significa que los hijos nacidos antes de 1948 aún no podían obtener la ciudadanía por vía materna a menos que iniciaran un proceso judicial.

Cómo superar las restricciones de la ley de 1948: el proceso judicial

Para los descendientes de mujeres italianas nacidos antes de 1948, la única forma de obtener la ciudadanía italiana es a través de un procedimiento judicial en Italia. Este proceso permite a los solicitantes reclamar la ciudadanía italiana por vía materna, basándose en la actual igualdad de derechos entre hombres y mujeres.

Requisitos para iniciar el proceso judicial

Para iniciar este proceso, es necesario cumplir con ciertos requisitos y presentar la documentación adecuada. A continuación, se enumeran los pasos clave:

  1. Documentación de descendencia: Es fundamental recopilar toda la documentación que pruebe la línea de descendencia materna. Esto incluye actas de nacimiento, matrimonio y, si es necesario, defunción de todos los antepasados italianos en la línea directa. También será necesario obtener un certificado de no naturalización del antepasado italiano.
     
  2. Contratar un abogado especializado en Italia: Dado que el proceso judicial debe llevarse a cabo en Italia, es imprescindible contar con un abogado especializado en derecho de ciudadanía italiana. Este abogado presentará el caso ante los tribunales italianos, que actualmente tienen un amplio historial de fallos favorables en este tipo de casos, lo que aumenta considerablemente las probabilidades de éxito.
     
  3. Presentación del caso ante el tribunal de Roma: El proceso se lleva a cabo ante el Tribunal de Roma, que es la instancia encargada de estos casos. La acción judicial se basa en la jurisprudencia creada tras la entrada en vigor de la Constitución de 1948, que garantiza la igualdad entre hombres y mujeres.
     
  4. Tiempo estimado del proceso: Aunque los tiempos pueden variar, en promedio, el proceso judicial para obtener la ciudadanía italiana por vía materna puede tardar entre 1 y 2 años, dependiendo de la complejidad del caso y del tribunal.

Ventajas del proceso judicial

A pesar del tiempo y los recursos que este proceso implica, presenta varias ventajas claras para quienes logran obtener la ciudadanía italiana a través de esta vía:

  • Acceso a la Unión Europea: Una vez obtenida la ciudadanía, los descendientes italianos pueden disfrutar de los beneficios de ser ciudadanos de la Unión Europea, que incluyen la libertad de moverse, vivir y trabajar en cualquier país miembro de la UE.
     
  • Transmisión de la ciudadanía: La ciudadanía italiana obtenida por este método es plena y puede ser transmitida a los descendientes futuros sin restricciones, tanto por línea materna como paterna.
     
  • Reclamar derechos perdidos: Este proceso permite a los descendientes reivindicar un derecho que les fue negado durante décadas debido a una ley discriminatoria, lo que también es un acto de justicia histórica.

Cómo io.europeo puede ayudarte en el proceso

En io.europeo, contamos con un equipo especializado en procesos de ciudadanía italiana, que incluye abogados expertos en los casos de ciudadanía italiana por vía judicial. Nuestro servicio te ofrece un asesoramiento completo, desde la recolección de documentos hasta la representación legal en los tribunales italianos. Además, nos aseguramos de que cada paso del proceso esté alineado con las últimas normativas y jurisprudencias, maximizando tus posibilidades de éxito.

Si tienes interés en iniciar tu proceso de ciudadanía italiana 1948, io.europeo te brinda todo el soporte legal y administrativo necesario para que puedas acceder a este derecho de manera efectiva y segura.

Inicia tu travesía hacia la ciudadanía italiana

Aprovecha nuestra asistencia especializada para asegurar tu pasaporte hacia un futuro sin fronteras.

El presupuesto es rápido, gratuito y sin compromiso. Volveremos dentro de 24 horas con más detalles.

Inicia tu travesía hacia la ciudadanía italiana

Aprovecha nuestra asistencia especializada para asegurar tu pasaporte hacia un futuro sin fronteras.