El papel de la Iglesia católica en la formación de Italia: Detalle de esculturas frente a la Basílica de San Pedro (Vaticano)
La Iglesia católica ha sido una fuerza determinante en la historia de Italia, dejando huellas profundas en su cultura, política y organización social. Desde los tiempos antiguos hasta la era moderna, su influencia ha moldeado tanto las estructuras estatales como la identidad del país.
Decreto 36/2025 y las nuevas reglas para obtener la ciudadanía italiana: Foto de un municipio rural en Italia
Italia ha reformado su ley de ciudadanía con la aprobación del Decreto-Ley 36/2025. Este cambio afecta directamente a millones de descendientes de italianos en el extranjero, estableciendo nuevas condiciones, limitaciones generacionales y un proceso centralizado.
Principales cambios introducidos por el Decreto-Ley n.º 36/2025: Foto de la bandera italiana contra el cielo
La ciudadanía italiana por descendencia (jus sanguinis) sólo será reconocida administrativamente para hijos y nietos de italianos nacidos en Italia. Los descendientes de generaciones posteriores —como bisnietos o tataranietos— ya no podrán solicitar el reconocimiento por la vía administrativa y deberán recurrir a la vía judicial si desean impugnar estas nuevas restricciones.
Lo que debes saber del Decreto-Ley 36/2025: Foto de la Piazza Venezia en Roma
El Decreto-Ley 36/2025 cambió las reglas del juego para quienes desean obtener la ciudadanía italiana por descendencia. Pero ¿es legal imponer estas restricciones? En este artículo, te explicamos por qué muchos abogados están invocando la inconstitucionalidad del decreto para defender los derechos de los ítalo-descendientes.
Ciudadanía italiana - ¿derecho adquirido o vínculo activo?: Foto de la fachada de un hotel histórico en el municipio de Aosta, Italia
La ciudadanía italiana es mucho más que un documento: representa la pertenencia a una comunidad cultural, jurídica y política con profundas raíces históricas. Este artículo explora su naturaleza jurídica, los principios que la sustentan y los recientes cambios legales que redefinen sus alcances, especialmente a la luz del Decreto Tajani.
¿Cuánto dinero genera Italia a través de las solicitudes de ciudadanía?: Foto de billetes de euro esparcidos sobre una mesa
El reconocimiento de la ciudadanía italiana es tanto un derecho histórico para millones de descendientes como una fuente creciente de ingresos para el Estado italiano. Solo en 2024, las tasas consulares recaudadas en América Latina por solicitudes de ciudadanía superaron los seis millones de euros.
Cómo Iniciar tu Ciudadanía Italiana: Foto de la fachada de la catedral de Milán
Sumário

Iniciar el proceso de ciudadanía italiana puede parecer un desafío, pero con una guía adecuada, puedes lograrlo de manera eficiente. Existen diferentes vías para obtenerla, pero en este artículo nos enfocaremos en la vía judicial, que es una opción cada vez más popular para aquellos que enfrentan largas esperas y dificultades en los consulados.

Primer paso: obtener la partida de nacimiento del ascendiente italiano

El primer paso para iniciar cualquier proceso de ciudadanía italiana es obtener la partida de nacimiento del antepasado italiano. Este documento es esencial, ya que certifica tu conexión con un ciudadano italiano, que es la base del derecho a la ciudadanía por descendencia (o ius sanguinis). Si no cuentas con la partida, puedes solicitarla directamente al Comune en Italia donde nació tu antepasado. Si ya tienes una copia clara de este documento, es posible iniciar el trámite inmediatamente.

En casos donde la persona emigró antes de la unificación de Italia en 1861, o donde no se disponen de registros civiles, un certificado de bautismo puede sustituir la partida de nacimiento, siempre y cuando esté debidamente legalizado por la Curia Vescovile competente.

¿Cuáles son los documentos para la ciudadanía italiana?

Proceso judicial de ciudadanía italiana: una alternativa eficiente

En situaciones donde las listas de espera en los consulados son extremadamente largas o cuando tu caso involucra la llamada «regla de 1948», la vía judicial puede ser una alternativa rápida y efectiva. Este proceso judicial se utiliza principalmente en dos circunstancias:

  1. Casos de 1948: La ley italiana permite que los hombres transmitan la ciudadanía sin restricciones de tiempo. Sin embargo, hasta el 1 de enero de 1948, las mujeres no podían transmitir la ciudadanía a sus hijos. Si tu ascendencia es por línea materna y el hijo nació antes de esa fecha, necesitarás acudir a los tribunales para solicitar la ciudadanía.
     
  2. Dificultades con consulados: Muchas personas optan por la vía judicial cuando las listas de espera en los consulados son demasiado largas, a veces de más de 10 años, o cuando hay problemas con la documentación o el procesamiento de solicitudes.

Ciudadanía italiana a través de juicio por falta de turno.

La vía judicial ofrece una opción más rápida y directa, donde un juez en Italia determina si cumples con los requisitos para obtener la ciudadanía. En este proceso, se puede contar con la representación de un abogado y no es necesario viajar a Italia.

Beneficios de la vía judicial

Optar por la vía judicial presenta varias ventajas importantes, especialmente para aquellos que enfrentan obstáculos con los consulados:

  • Rapidez en comparación con la vía consular: Mientras que el proceso consular puede tardar años, la vía judicial suele resolverse en menos tiempo, dependiendo de la complejidad del caso y de la carga de trabajo del tribunal.
     
  • Evitar burocracias y problemas consulares: Muchas personas se ven frustradas por las largas filas, errores de gestión o la falta de citas en los consulados italianos. La vía judicial permite superar estos problemas.

Documentación necesaria

Para iniciar el proceso judicial, necesitarás reunir ciertos documentos esenciales. Además de la partida de nacimiento del ancestro italiano, deberás contar con:

  • Actas de matrimonio y de defunción de los antepasados italianos.
     
  • Certificados de naturalización o “no naturalización” para probar que el antepasado no renunció a su ciudadanía italiana antes de que nacieran los descendientes.
     
  • Documentación personal como partidas de nacimiento, matrimonio o divorcio, y el árbol genealógico que muestre la línea de descendencia.
     

Todos los documentos deben estar traducidos al italiano por un traductor certificado  y apostillados para ser aceptados en el tribunal.

¿Cómo io.europeo puede ayudarte?

El proceso de ciudadanía puede ser complejo y requiere cumplir con una serie de procedimientos legales y burocráticos. io.europeo ofrece una asesoría completa para facilitarte cada etapa del proceso:

  • Búsqueda de documentos: Si tienes dificultades para encontrar la partida de nacimiento de tu ancestro italiano o cualquier otro documento, io.europeo se encarga de la búsqueda en los registros italianos y en los países donde vivieron tus antepasados.
     
  • Representación legal: En el caso de optar por la vía judicial, contarás con representación legal en Italia, lo que garantizará un proceso más ágil y seguro.
     
  • Asistencia en traducciones y legalizaciones: io.europeo también puede ayudarte a gestionar las traducciones y apostillas necesarias para que tu documentación sea válida en Italia.
     

Iniciar el proceso de ciudadanía italiana puede ser un reto, pero al seguir estos pasos y con la ayuda de expertos como io.europeo, puedes ahorrar tiempo y evitar complicaciones. La vía judicial es una alternativa rápida y eficiente para obtener tu ciudadanía y, con el respaldo adecuado, el sueño de obtener la ciudadanía italiana está a tu alcance.

Inicia tu travesía hacia la ciudadanía italiana

Aprovecha nuestra asistencia especializada para asegurar tu pasaporte hacia un futuro sin fronteras.

El presupuesto es rápido, gratuito y sin compromiso. Volveremos dentro de 24 horas con más detalles.

Inicia tu travesía hacia la ciudadanía italiana

Aprovecha nuestra asistencia especializada para asegurar tu pasaporte hacia un futuro sin fronteras.