Los documentos italianos son esenciales tanto para quienes ya obtuvieron la ciudadanía italiana como para quienes están en proceso de reconocimiento. Desde la carta de identidad y el pasaporte hasta certificados civiles, cada documento cumple un papel fundamental para ejercer plenamente tus derechos como ciudadano italiano.
En esta guía te explicamos para qué sirve cada uno, cómo obtenerlos y cómo se articulan con los cambios recientes en la legislación italiana sobre ciudadanía.
Carta de identidad italiana
La carta de identidad es el documento personal más importante para un ciudadano italiano. Tiene el mismo valor que un pasaporte dentro del espacio Schengen y permite la libre circulación por la Unión Europea.
Requisitos:
- Ser ciudadano italiano.
- Estar registrado en el AIRE (si resides en el extranjero) o en el municipio italiano donde vives.
- Tener residencia legal y comprobada.
Documentos necesarios:
- Dos fotos tamaño pasaporte.
- Documento de identidad anterior (si aplica).
- Tessera Sanitaria (si resides en Italia).
- Comprobante de pago: €21,95 (emisión o renovación), €27,11 (duplicado).
Pasos:
- Registro en la comuna o en el AIRE.
- Solicitar cita y presentar los documentos.
- Esperar la emisión (normalmente en 10 a 30 días).
Pasaporte italiano
El pasaporte italiano es indispensable para viajar fuera de la UE, y te brinda acceso sin visado a más de 180 países.
Requisitos:
- Haber obtenido la ciudadanía italiana.
- Estar inscrito en el AIRE (si vives fuera de Italia).
Documentos necesarios:
- Acta de nacimiento italiana.
- Documento de identidad válido.
- Comprobante de residencia.
- Formulario de solicitud.
- Pago de tasas consulares.
Pasos:
- Solicitar cita en el consulado.
- Presentar los documentos en la fecha asignada.
- Esperar la emisión (entre 2 y 4 semanas).
Validez: 10 años para adultos, 5 años para menores.
Certificado de residencia
El certificado de residencia acredita tu domicilio legal en Italia. Es requerido para acceder a servicios de salud, obtener beneficios sociales o iniciar ciertos trámites como naturalización.
Requisitos:
- Ciudadanía italiana o residencia legal en Italia.
Documentos:
- Contrato de alquiler o prueba de residencia.
- Documento de identidad.
- Registro en el AIRE si vives en el exterior.
Certificado de estado civil
Este documento indica si eres soltero, casado, divorciado o viudo. Es obligatorio, por ejemplo, para solicitar la ciudadanía por matrimonio.
Dónde se obtiene:
- En la comuna italiana donde se registró el evento.
- En el consulado, si resides en el extranjero (con traducción y legalización si fue emitido fuera de Italia).
Documentos necesarios:
- Acta de matrimonio o sentencia de divorcio (si aplica).
- Documento de identidad.
Aprovecha nuestra asistencia especializada para asegurar tu pasaporte hacia un futuro sin fronteras.
Cambios recientes que afectan a solicitantes de ciudadanía
Desde el Decreto-Lei 36/2025, el acceso a la ciudadanía italiana por descendencia (jus sanguinis) fue limitado. A continuación, te resumimos los principales impactos en el proceso documental:
¿Qué cambió?
- Solo hijos y nietos de italianos nacidos fuera de Italia pueden obtener la ciudadanía por vía administrativa.
- Es obligatorio que el antepasado italiano haya tenido solo la ciudadanía italiana, incluso al fallecer.
- Para hijos menores, los padres deben declarar la voluntad de transmitir la ciudadanía en el plazo de 1 año tras el nacimiento o adopción.
Excepciones:
- Si el padre o madre vivió 2 años legales en Italia antes del nacimiento, aún puede transmitir la ciudadanía.
- Hay una regla de transición para menores: hasta el 31 de mayo de 2026, si los padres solicitaron antes del 27 de marzo de 2025.
¿Qué hacer si quedaste fuera?
Si no cumples con los nuevos requisitos, puedes recurrir a la vía judicial, con base en argumentos de inconstitucionalidad:
- Violación del derecho adquirido.
- Discriminación por línea materna o lugar de nacimiento.
- Retroactividad sin base jurídica.
- Ausencia de entidad competente para tramitar solicitudes.
- Imposibilidad de acceder a turnos consulares antes del plazo legal.
¿Cómo se conectan todos estos documentos?
La gestión de cada documento está interrelacionada. Para solicitar el pasaporte, necesitas estar inscrito en el AIRE y tener actualizada la carta de identidad. Para registrar un matrimonio o nacimiento en Italia, es necesario tener un certificado de estado civil válido. Mantener todo actualizado es clave para evitar rechazos y retrasos, especialmente tras los cambios introducidos por el Decreto 36/2025.
Asesoría personalizada con io.europeo
Nuestro equipo está preparado para ayudarte a obtener tus documentos de forma eficiente, evitando errores comunes. Si tienes dudas sobre tu elegibilidad a la ciudadanía tras los cambios legales, también te orientamos sobre cómo proceder, ya sea por vía administrativa o judicial.