Ciudadanía Italiana en Argentina

Descubrí cómo obtener la ciudadanía italiana en Argentina con nuestra guía completa. Información sobre consulados, requisitos y procesos simplificados.

Ciudadanos italianos en Argentina

La inmigración italiana en Argentina ha dejado una huella profunda en la cultura y la sociedad del país. Desde finales del siglo XIX, millones de italianos llegaron en busca de mejores oportunidades.

Hoy, muchos descendientes buscan reconectar con sus raíces y obtener la ciudadanía italiana, accediendo a beneficios como vivir y trabajar en la Unión Europea. El proceso incluye verificar la elegibilidad, recolectar y legalizar documentos, y presentar la solicitud en el consulado italiano. Además, existen alternativas como la vía judicial para evitar retrasos.

Si sos descendiente de italianos y querés recuperar la ciudadanía italiana, tenés que saber que el proceso en Argentina puede variar según el consulado de residencia. Dependiendo de tu caso, podés encontrar obstáculos como la latinización de nombres, el trámite por vía materna o la necesidad de recurrir a un juicio en Italia.

En esta guía, te explicamos cómo obtener la ciudadanía italiana por descendencia en Argentina, los tiempos de espera según cada consulado y qué hacer si tu ancestro se naturalizó argentino.

Ciudadanía Italiana en Argentina

¿Cómo obtener la ciudadanía italiana en Argentina?

ciudadania italiana por descedencia en Chile

La ciudadanía italiana se basa en el ius sanguinis, lo que significa que podés obtenerla si tenés un antepasado italiano, sin importar cuántas generaciones te separen, siempre que no haya interrupciones en la línea de transmisión.

Para obtener la ciudadanía italiana en Argentina, tenés que seguir un proceso específico que incluye cumplir con una serie de requisitos establecidos por el Consulado Italiano en el país. Todo empieza con entender bien tu situación y lo que querés lograr. Ya sea que seas descendiente de italianos, estés casado/a con un ciudadano italiano o te interese la ciudadanía por residencia.

¿Cuáles son los requisitos para solicitar la ciudadanía italiana en Argentina?

  • Probar tu descendencia directa de un italiano o tu matrimonio con un ciudadano de Italia.
     
  • Recopilar y preparar todos los documentos requeridos, como actas de nacimiento, matrimonio y defunción, para demostrar tu conexión familiar directa con Italia o tu matrimonio.
     
  • Legalizar y apostillar toda la documentación relevante.
     
  • Realizar la traducción oficial al italiano de cada documento necesario.
     
  • Presentar tu solicitud junto con todos los documentos en el Consulado Italiano en Argentina, siguiendo estrictamente sus indicaciones y procesos.

¿Qué necesitás para sacar la ciudadanía italiana en Argentina?

Primero, es crucial determinar tu elegibilidad para la ciudadanía italiana. Podés calificar a través de la descendencia (jus sanguinis) si contás con un antepasado italiano, o mediante matrimonio, si estás casado/a con un ciudadano italiano.

Por Descendencia Directa: Es esencial demostrar tu línea de ascendencia directa italiana, lo que implica tener, como mínimo, un antepasado italiano. La ciudadanía italiana se hereda según el principio de derecho de sangre, “Ius Sanguinis”, permitiéndote solicitarla como descendiente de un ciudadano italiano, sin importar el número de generaciones, siempre y cuando el vínculo de ciudadanía no se haya interrumpido.

Documentación para Ciudadanía Italiana en Argentina

  • Vigencia de las Actas: Las actas deben tener una vigencia de entre 1 y 3 años para ser aceptadas en el consulado correspondiente. Es importante verificar las reglas específicas de cada consulado, ya que pueden variar.
     
  • Presentación de Documentos: Para la presentación de tu carpeta, los documentos deben ser originales y en formato físico. Aunque las actas digitalizadas suelen ser aceptadas, conviene informarte en el consulado correspondiente, ya que cada uno puede aplicar reglas diferentes.
     
  • Traducción de Documentos: Las traducciones de los documentos deben ser realizadas por un profesional acreditado en un colegio de traductores oficial y reconocido por el consulado de tu país.
     
  • Actas de Matrimonio y Sentencias de Divorcio: Si no poseés acta de matrimonio o sentencia de divorcio de algún integrante de tu línea de ascendencia, es recomendable informarse en el consulado correspondiente a tu domicilio, ya que cada consulado tiene sus propias normas para realizar el trámite.
     
  • Apostillado y Legalización de Documentos: En Argentina, es permitido el uso de documentos apostillados de acuerdo con la Convención de La Haya. La Apostilla puede ser realizada tanto por el Ministerio de Relaciones Exteriores como por los Colegios de Escribanos. La legalización de la firma del traductor público es realizada por el funcionario competente del Colegio de Traductores, y el consiguiente sellado de conformidad de las traducciones de los documentos puede ser reemplazado por la Apostilla de La Haya (denominada «doble apostilla”).
 Ciudadanía Italiana en Argentina

Requisitos para Sacar el Pasaporte Italiano en Argentina

Para sacar el pasaporte italiano en Argentina, tenés que cumplir con estos requisitos:

  1. Ser ciudadano italiano: Tenés que ser ciudadano italiano para poder pedir el pasaporte.
     
  2. Estar inscripto en el AIRE: Es fundamental estar inscripto en el AIRE (Anagrafe degli Italiani Residenti all’Estero) del consulado italiano más cercano a tu domicilio. Esto demuestra tu condición de ciudadano italiano viviendo en el exterior.
     
  3. Tener los datos actualizados en el Anagrafe Consular: Asegurate de que tus datos personales estén bien registrados en el consulado.

¿Cómo tramitar la Ciudadanía Italiana en Argentina?

1. Verificación de elegibilidad: Primero, es importante que verifiques si sos elegible para la ciudadanía italiana. Esto puede ser por descendencia (jus sanguinis), si tenés un antepasado italiano, o por matrimonio, si estás casado/a con un ciudadano italiano.

2. Investigación genealógica: Si tu reclamo es por descendencia, será necesaria una investigación genealógica detallada para rastrear tu linaje italiano. En io.europeo, te ayudamos a encontrar y validar los registros de nacimiento, matrimonio y defunción de tu antepasado italiano y de tu línea de descendencia.

3. Recolección de documentos: Junta documentos esenciales, incluidas las certificaciones de nacimiento, matrimonio y, en algunos casos, de defunción. Estos documentos pueden necesitar ser solicitados en diferentes entidades gubernamentales y traducidos al italiano.

4. Legalización y apostillado: Todos los documentos deben ser legalizados y apostillados, asegurando su validez en el proceso de ciudadanía.

5. Presentación de la solicitud: Con todos los documentos listos, el siguiente paso es presentar tu solicitud de ciudadanía, lo cual puede realizarse en un consulado italiano o directamente en Italia, dependiendo de tu caso.

{ «@context»: «https://schema.org», «@type»: «HowTo», «name»: «¿Cómo tramitar la Ciudadanía Italiana en Argentina?», «description»: «Guía paso a paso para tramitar la ciudadanía italiana en Argentina, ya sea por descendencia (jus sanguinis) o por matrimonio.», «step»: [ { «@type»: «HowToStep», «name»: «Verificación de elegibilidad», «text»: «Primero, es importante que verifiques si sos elegible para la ciudadanía italiana. Esto puede ser por descendencia (jus sanguinis), si tenés un antepasado italiano, o por matrimonio, si estás casado/a con un ciudadano italiano.» }, { «@type»: «HowToStep», «name»: «Investigación genealógica», «text»: «Si tu reclamo es por descendencia, será necesaria una investigación genealógica detallada para rastrear tu linaje italiano. En io.europeo, te ayudamos a encontrar y validar los registros de nacimiento, matrimonio y defunción de tu antepasado italiano y de tu línea de descendencia.» }, { «@type»: «HowToStep», «name»: «Recolección de documentos», «text»: «Junta documentos esenciales, incluidas las certificaciones de nacimiento, matrimonio y, en algunos casos, de defunción. Estos documentos pueden necesitar ser solicitados en diferentes entidades gubernamentales y traducidos al italiano.» }, { «@type»: «HowToStep», «name»: «Legalización y apostillado», «text»: «Todos los documentos deben ser legalizados y apostillados, asegurando su validez en el proceso de ciudadanía.» }, { «@type»: «HowToStep», «name»: «Presentación de la solicitud», «text»: «Con todos los documentos listos, el siguiente paso es presentar tu solicitud de ciudadanía, lo cual puede realizarse en un consulado italiano o directamente en Italia, dependiendo de tu caso.» } ] }

¿Cómo obtener la ciudadanía italiana por descendencia en Argentina?

Podés tramitar la ciudadanía por dos vías:

  1. A través del consulado italiano en Argentina
    • Es la opción más común, pero también la más lenta.
    • Se realiza en el consulado correspondiente a tu domicilio.
    • Tenés que presentar la documentación en regla y esperar tu turno.
       
  2. Vía judicial en Italia
    • Se usa cuando la espera en el consulado es demasiado larga o si el trámite es por vía materna antes de 1948.
    • Se inicia un juicio en un tribunal italiano para obtener el reconocimiento de la ciudadanía.
    • Puede ser una opción más rápida en comparación con el trámite en Argentina.

¿Cuánto tarda el trámite en Argentina?

Los tiempos de espera dependen del consulado y pueden ir de 3 a 15 años. Acá te dejamos una referencia aproximada:

  • Consulado de Buenos Aires: 10 a 15 años.
  • Consulado de Córdoba: 7 años.
  • Consulado de Mendoza: 5 años o más.
  • Consulado de Rosario: 7 a 10 años.
     

Dado que estos tiempos pueden cambiar, lo mejor es revisar la información actualizada en los sitios oficiales de cada consulado.

Diferencias entre cada consulado en Argentina

Cada consulado italiano en Argentina tiene sus propias reglas y tiempos de espera. Algunas diferencias importantes incluyen:

  • Cupos limitados para presentar documentos: En algunos consulados, los turnos son escasos y se asignan ciertos días del mes.
     
  • Digitalización del proceso: Algunos permiten el envío de documentación online, mientras que otros requieren presentación presencial.
     
  • Tiempos de espera: En ciudades con más demanda, como Buenos Aires y Rosario, el trámite puede tardar más de 10 años.
     

Si la espera es demasiado larga, podés considerar iniciar el trámite vía judicial en Italia.

Turno en el Consulado Italiano en Argentina

El consulado italiano juega un papel crucial en el proceso de obtención de la ciudadanía italiana. A continuación, te proporcionamos información sobre los consulados italianos en Argentina, incluyendo direcciones, horarios de atención y circunscripciones.

Determinación de la Circunscripción Consular: El primer paso esencial es conocer cuál es el consulado que corresponde a tu lugar de residencia. En Argentina, la representación consular italiana está distribuida estratégicamente para cubrir diferentes regiones y facilitar los trámites a los ciudadanos.

Para saber exactamente cuál consulado corresponde a tu lugar de residencia, visitá el Portal Fast It de Servicios Consulares en Línea y buscá el consulado italiano en Argentina correspondiente a tu circunscripción.

Consulado Italiano en Buenos Aires: Cubre la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y varios partidos del Gran Buenos Aires.

  • Dirección: Calle Reconquista 572, C1003ABN CABA, Buenos Aires.
  • Horarios de atención: Lunes a viernes de 8:30 a 12:30.

Consulado Italiano en Rosario: Su jurisdicción incluye Rosario y otras áreas de la provincia de Santa Fe.

  • Dirección: Calle Bv. Oroño 1030, S2000DSB Rosario, Santa Fe.
  • Horarios de atención: Lunes a viernes de 8:30 a 12:30.

Consulado Italiano en Córdoba: Atiende a los residentes de la provincia de Córdoba y regiones cercanas.

  • Dirección: Calle Av. Vélez Sarsfield 360, X5000JJD Córdoba.
  • Horarios de atención: Lunes a viernes de 8:30 a 12:30.

Consulado Italiano en Mar del Plata: Responsable de trámites en ciertas áreas de la provincia de Buenos Aires.

  • Dirección: Calle Av. Colón 1040, B7600FZP Mar del Plata, Buenos Aires.
  • Horarios de atención: Lunes a viernes de 8:30 a 12:30.

Consulado Italiano en La Plata: Tiene demarcación específica dentro de la provincia de Buenos Aires.

  • Dirección: Calle 51 N° 517, B1900AWK La Plata, Buenos Aires.
  • Horarios de atención: Lunes a viernes de 8:30 a 12:30.

Consulado Italiano en Mendoza: Atiende a ciudadanos en Mendoza y provincias vecinas.

  • Dirección: Calle Av. San Martín 981, M5500 Mendoza.
  • Horarios de atención: Lunes a viernes de 8:30 a 12:30.

Consulado Italiano en Bahía Blanca: Tiene demarcación específica dentro de la provincia de Buenos Aires.

  • Dirección: Calle Av. Colón 80, B8000 Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Horarios de atención: Lunes a viernes de 8:30 a 12:30.

Cambio de Residencia

Si te mudás a otra ciudad, es necesario que fijes tu residencia en el nuevo lugar. Debés esperar un tiempo estimado de 6 a 12 meses y contar con un recibo de servicio (gas, luz, agua, teléfono) a tu nombre, que coincida con la dirección de domicilio que figura en tu DNI.

Si te mudás a otra ciudad dentro de Argentina, es crucial verificar si continuás estando dentro de la misma circunscripción consular. Si te mudás a una nueva circunscripción, debés informar al consulado correspondiente y actualizar tu dirección. Esto puede afectar la gestión de tus documentos y la validez de tu proceso de solicitud de ciudadanía.

Ciudadanía Italiana sin necesidad de sacar turno en el Consulado

Actualmente, los consulados italianos en Argentina enfrentan situaciones difíciles y sus funciones consulares se convierten en trámites lentos, con retrasos o simplemente nunca se materializan.

Juicio por falta de turno: Con una asesoría adecuada, es posible realizar el proceso sin depender del consulado a través de la vía judicial. Este método permite evitar los retrasos y la necesidad de agendar turnos, ofreciendo una alternativa más rápida y eficiente para obtener la ciudadanía italiana.

Problemas comunes al tramitar la ciudadanía italiana en Argentina

  1. Latinización de nombres:
    • Muchos inmigrantes italianos modificaron sus nombres al llegar a Argentina (por ejemplo, «Giuseppe» pasó a ser «José»).
    • Si hay diferencias en los nombres en los documentos, hay que hacer una rectificación.
       
  2. Vía materna (casos anteriores a 1948):
    • Antes de 1948, las mujeres italianas no podían transmitir la ciudadanía a sus hijos.
    • Para estos casos, hay que recurrir a un juicio en Italia.
       
  3. Naturalización del antepasado italiano:
    • Si tu abuelo o bisabuelo italiano se naturalizó argentino antes de que naciera su hijo, se pierde el derecho a la ciudadanía.
    • Si se naturalizó después, todavía podés solicitarla.

Proceso judicial en Italia para argentinos

Si el trámite en el consulado es muy lento o si tu caso es de vía materna antes de 1948, podés obtener la ciudadanía a través de un juicio en Italia.

¿Cómo funciona?

  1. Contratás un abogado especializado en ciudadanía italiana.
  2. Presentás toda la documentación en un tribunal en Italia.
  3. Un juez evalúa tu caso y, si todo está en orden, te reconoce la ciudadanía.
  4. La sentencia se inscribe en el comune italiano correspondiente.
  5. Con la ciudadanía reconocida, podés pedir tu pasaporte italiano.
     

Este proceso suele durar entre 1 y 2 años, dependiendo del tribunal.

Conquistá tu Nacionalidad Ítalo-Argentina con io.europeo

Obtener la ciudadanía italiana en Argentina puede llevar muchos años, pero si reunís la documentación correcta y elegís la mejor estrategia, es posible lograrlo. Dependiendo de tu caso, podés optar por el trámite consular o la vía judicial en Italia.

Si necesitás ayuda con los documentos o el proceso, io.europeo está acá para acompañarte en cada paso.

FAQ (Preguntas frecuentes)

¿Puedo hacer el trámite en Mendoza si vivo en Salta?

No, el trámite debe hacerse en el consulado correspondiente a tu domicilio.

¿Dónde apostillo documentos en Córdoba?

Podés hacerlo en el Colegio de Escribanos de la Provincia de Córdoba o en el Ministerio de Relaciones Exteriores.

¿Qué hago si mi nono era italiano pero se naturalizó argentino?

Si se naturalizó antes del nacimiento de su hijo, no podés obtener la ciudadanía por vía administrativa. Pero si se naturalizó después, sí podés tramitarla.

¿Listo para empezar?

Sumario

Ventajas de la doble ciudadanía

Obtener la doble ciudadanía italiana ofrece una serie de ventajas significativas que pueden enriquecer tu vida de diversas maneras:

Facilidad para viajar por todo el mundo

Con un pasaporte italiano, obtienes la libertad de viajar sin necesidad de visados a muchos lugares, incluyendo acceso fácil a todos los países de la Unión Europea. Esta libertad de movimiento abre un abanico de oportunidades, desde turismo hasta negocios internacionales.

Nuevas opciones para inversiones

La ciudadanía italiana ofrece oportunidades de inversión más ventajosas en Europa, con acceso a mercados y condiciones fiscales favorables, ampliando significativamente tus opciones de inversiones globales.

Derecho a la salud italiana

Como ciudadano italiano, tienes derecho a acceder a uno de los mejores sistemas de salud del mundo, lo cual representa una seguridad considerable para ti y tu familia.

Descuento para quienes deseen estudiar

Los estudiantes con ciudadanía italiana pueden beneficiarse de tasas de matrícula reducidas y acceso a becas de estudio en universidades europeas, haciendo la educación de alta calidad más accesible.

Vivir y trabajar en los mejores países del mundo

La ciudadanía italiana abre las puertas para vivir y trabajar legalmente en cualquier país de la Unión Europea, ofreciendo una gama de oportunidades profesionales y de estilo de vida en algunos de los países más deseados del mundo.

Comienza tu viaje hacia la Ciudadanía Italiana

Descubre cómo la ciudadanía italiana puede transformar tu vida. Aprovecha la asistencia especializada para asegurar tu pasaporte hacia un futuro sin fronteras.