Principales cambios introducidos por el Decreto-Ley n.º 36/2025

Foto de turistas alrededor de la Torre de Pisa
La Torre de Pisa no es solo una postal típica de Italia: es un símbolo de la creatividad, persistencia y riqueza cultural del país. Reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, esta obra arquitectónica única conecta a millones de descendientes italianos con una herencia vibrante.
Foto de una persona disfrazada de manera tradicional durante el Carnaval de Venecia
El Carnaval de Venecia es una de las celebraciones más emblemáticas de Italia y del mundo. Con sus máscaras elaboradas, trajes de época y escenarios de ensueño entre canales, esta festividad atrae a miles de visitantes cada año. Pero más allá de su belleza visual, el carnaval tiene una historia profunda.
Principales ciudades de Italia y su relevancia: Foto del Castillo Sant'Angelo en Roma
Italia es mucho más que un destino turístico: es un país de contrastes, donde cada ciudad cuenta una historia única. Desde el norte industrial hasta el sur vibrante, exploramos las ciudades de Italia más emblemáticas, destacando su peso cultural, su legado histórico y su rol económico actual.
Regiones de Italia: Foto de un mapa de la región central italiana desplegado sobre una mesa
Si estás investigando tu ascendencia italiana o iniciando un proceso de ciudadanía, entender cómo se organiza territorialmente Italia es fundamental. Las regiones italianas no solo definen aspectos culturales y administrativos, sino que también influyen directamente en trámites como la emisión de documentos y la validación de derechos.
La Corte Constitucional italiana: Foto de un martillo de juez sobre documentos de ciudadanía italiana
Una reciente decisión de la Corte Constitucional de Italia podría transformar el debate sobre las restricciones impuestas por la Ley n.º 74/2025 (Decreto 36/2025). El pasado 31 de julio, la Corte publicó la sentencia n.º 142/2025, confirmando que el derecho a la ciudadanía italiana se adquiere desde el nacimiento por vínculo de sangre
Italia aprueba nueva ley que restringe el acceso a la ciudadanía italiana por descendencia
El 23 de mayo de 2025 fue publicada en la Gazzetta Ufficiale della Repubblica Italiana la Ley n.º 74, que convierte —con modificaciones— el Decreto-Ley n.º 36 del 28 de marzo de 2025, y entró en vigor al día siguiente (24/05/2025).
Principales cambios introducidos por el Decreto-Ley n.º 36/2025: Foto de la bandera italiana contra el cielo
Sumário

Limitación generacional

La ciudadanía italiana por descendencia (jus sanguinis) sólo será reconocida administrativamente para hijos y nietos de italianos nacidos en Italia.

Los descendientes de generaciones posteriores —como bisnietos o tataranietos— ya no podrán solicitar el reconocimiento por la vía administrativa y deberán recurrir a la vía judicial si desean impugnar estas nuevas restricciones.

Centralización de los procesos

A partir de ahora, todos los trámites de reconocimiento de ciudadanía por descendencia serán gestionados por una oficina central en Roma. Esta medida reemplaza el procesamiento que antes se realizaba en consulados y comunas italianas. Aunque busca agilizar y unificar los procedimientos, también puede presentar nuevos desafíos logísticos para los solicitantes.

Requisitos para hijos menores

El decreto también introduce nuevas reglas para el registro de hijos menores de ciudadanos italianos ya reconocidos:

  • Los hijos nacidos hasta el 27 de marzo de 2025 deben ser registrados antes del 31 de mayo de 2026.
     
  • Los hijos nacidos a partir del 28 de marzo de 2025 deben ser registrados dentro del primer año de vida.
     

En ambos casos, los padres deben manifestar formalmente la voluntad de transmitir la ciudadanía.

Inicia tu travesía hacia la ciudadanía italiana

Aprovecha nuestra asistencia especializada para asegurar tu pasaporte hacia un futuro sin fronteras.

El presupuesto es rápido, gratuito y sin compromiso. Volveremos dentro de 24 horas con más detalles.

Impacto en trámites en curso y nuevas solicitudes

Solicitudes iniciadas hasta el 27 de marzo de 2025

El decreto respeta los derechos adquiridos por quienes hayan presentado su solicitud antes de esa fecha. Estos trámites seguirán su curso bajo las normas anteriores, sin ser afectados por las nuevas disposiciones.

Nuevas solicitudes

Para quienes aún no han comenzado el proceso, la vía judicial se convierte en la principal alternativa. Varios expertos legales consideran que el decreto podría ser inconstitucional, ya que contraviene principios como la irretroactividad de la ley y el derecho al reconocimiento de la ciudadanía por jus sanguinis.

Por ello, se están preparando acciones judiciales para cuestionar su validez.

Recomendaciones para descendientes de italianos

  • Consulta legal: Si tienes derecho a la ciudadanía, busca asesoría jurídica especializada cuanto antes, especialmente para analizar cómo las nuevas normas afectan tu situación.
     
  • Actualizar datos en el AIRE: Es fundamental estar inscrito y con datos actualizados en el registro de italianos residentes en el extranjero (AIRE), lo que facilitará futuros trámites y acceso a servicios consulares.
     
  • Seguir las actualizaciones: Mantente informado sobre los cambios legislativos y decisiones judiciales que puedan modificar el alcance del Decreto-Ley n.º 36/2025.

Conclusión

El Decreto-Ley n.º 36/2025 marca un cambio profundo en las normas de reconocimiento de la ciudadanía italiana por descendencia. Aunque quienes ya han iniciado su trámite no serán afectados, los nuevos solicitantes deberán enfrentar mayores exigencias. La vía judicial será clave para impugnar estas restricciones.

Inicia tu travesía hacia la ciudadanía italiana

Aprovecha nuestra asistencia especializada para asegurar tu pasaporte hacia un futuro sin fronteras.