Decreto 36/2025: nuevas reglas para obtener la ciudadanía italiana

Dicas esenciales para estudiar italiano de forma eficaz y divertida
Aprender italiano puede abrirte puertas en el ámbito profesional, cultural y personal. Ya sea que tengas raíces familiares en Italia o simplemente sueñes con viajar por la Toscana, dominar el idioma puede hacer toda la diferencia.
Entendiendo la identidad italiana: historia y características culturales
talia es mucho más que un destino turístico o la cuna de la pizza. Sus características culturales, tejida a lo largo de siglos, es una de las más ricas y diversas del mundo. Entender qué significa ser italiano implica adentrarse en su historia, apreciar sus expresiones culturales y comprender cómo la vida cotidiana refleja valores profundamente arraigados.
Los mejores filmes italianos en Netflix para ver hoy: Foto de una joven viendo películas y comiendo palomitas en casa
En este artículo te compartimos una selección curada de películas italianas disponibles en Netflix que no te puedes perder. Ya sea que te guste el drama, la comedia o los clásicos inolvidables, aquí encontrarás una opción para cada gusto.
Aprobada la reforma en las reglas de los consulados y el AIRE
El gobierno italiano acaba de aprobar una importante reforma que afecta directamente a los consulados y al registro AIRE. Este cambio marca el inicio de una nueva etapa en la relación entre los italianos residentes en el extranjero y la administración pública italiana. 
Tradiciones de Argentina: Foto aérea del Obelisco de Buenos Aires
Argentina es un país de contrastes, pasiones y rituales que se expresan en sus costumbres cotidianas. Desde el asado hasta el tango, pasando por el fútbol y el mate, las tradiciones argentinas son reflejo de una identidad construida entre raíces indígenas, influencias europeas y una fuerte conciencia nacional.
Corte italiana decidirá en enero si la nueva ley de ciudadanía se aplica retroactivamente: Foto de la Corte di Cassazione
El 13 de enero de 2026 será una fecha clave para miles de descendientes de italianos. La Corte di Cassazione evaluará si las nuevas reglas de ciudadanía se aplican a quienes iniciaron su trámite antes del decreto. ¿Qué está en juego? ¿Qué puede cambiar? Aquí te lo explicamos, paso a paso.
Decreto 36/2025 y las nuevas reglas para obtener la ciudadanía italiana: Foto de un municipio rural en Italia
Sumário

Italia ha reformado su ley de ciudadanía con la aprobación del Decreto-Ley 36/2025. Este cambio afecta directamente a millones de descendientes de italianos en el extranjero, estableciendo nuevas condiciones, limitaciones generacionales y un proceso centralizado.

En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber para entender si aún tienes derecho a solicitar tu ciudadanía italiana y qué pasos debes seguir.

¿Qué es el Decreto 36/2025 y por qué se aprobó?

El Decreto-Ley 36/2025 fue aprobado por el Consejo de Ministros con el objetivo de frenar el uso indebido del derecho a la ciudadanía italiana por descendencia (ius sanguinis). Entre 2014 y 2024, el número de ciudadanos italianos residentes en el extranjero aumentó un 40 %, y los procesos de reconocimiento superaron los 60.000 casos judiciales.

El gobierno italiano considera que muchos de estos nuevos ciudadanos carecen de un vínculo real con Italia, lo que genera saturación en los consulados y oficinas públicas. Por ello, el decreto busca restablecer el equilibrio y garantizar que la ciudadanía sea reconocida sólo a quienes mantengan un lazo cultural, lingüístico o territorial con el país.

Principales cambios introducidos por el Decreto 36/2025

Solo hasta dos generaciones

A partir de ahora, solo los hijos y nietos de italianos nacidos en Italia podrán solicitar la ciudadanía por vía directa. Esto significa que los bisnietos y generaciones posteriores ya no tienen derecho automático. Esta es la principal modificación respecto a la legislación anterior, que no establecía límites generacionales.

Examen de idioma obligatorio

El solicitante deberá acreditar un dominio del idioma italiano con al menos un certificado de nivel B1. Este requisito ya existía para la ciudadanía por matrimonio, pero ahora se extiende también a la ciudadanía por descendencia cuando se trate de generaciones indirectas.

Residencia obligatoria en Italia

Además del idioma, se exige que el solicitante haya vivido legalmente en Italia por un mínimo de un año antes de presentar la solicitud de ciudadanía. Esto aplica para quienes no tienen padre o abuelo nacido en Italia, y busca garantizar una verdadera integración.

Fin del trámite en consulados

Con la nueva norma, los consulados italianos ya no serán responsables de gestionar solicitudes de ciudadanía por descendencia. En su lugar, se creará una oficina central en Roma, que se encargará de todo el procedimiento. Este cambio busca estandarizar y agilizar los trámites.

¿Y los procesos ya iniciados?

El Decreto prevé un período transitorio. Todos los procesos administrativos o judiciales iniciados antes del 27 de marzo de 2025 seguirán regidos por la legislación anterior. Es decir, quienes ya ingresaron su solicitud antes de esa fecha, no serán afectados por las nuevas restricciones.

Si aún no has iniciado tu proceso, pero crees cumplir con los requisitos anteriores, es fundamental actuar con rapidez. Una vez finalizado el período transitorio (aproximadamente un año), solo se aplicará la nueva ley.

Inicia tu travesía hacia la ciudadanía italiana

Aprovecha nuestra asistencia especializada para asegurar tu pasaporte hacia un futuro sin fronteras.

El presupuesto es rápido, gratuito y sin compromiso. Volveremos dentro de 24 horas con más detalles.

Críticas y controversias legales

Diversos expertos en derecho constitucional han criticado el uso del decreto-ley para implementar cambios tan profundos. Argumentan que se trata de una medida que debería haberse discutido en profundidad en el Parlamento, ya que afecta derechos fundamentales como la nacionalidad y el principio de igualdad ante la ley.

También hay preocupación por la retroactividad implícita de la norma y por la posibilidad de excluir a descendientes que, pese a estar culturalmente ligados a Italia, no cumplen con los nuevos requisitos.

¿Qué puedes hacer ahora?

Si estás en las primeras etapas de tu proceso de ciudadanía, te recomendamos:

  • Verificar si tienes padre o abuelo nacido en Italia;
     
  • Consultar con un asesor especializado para evaluar tu caso;
     
  • Reunir los documentos necesarios lo antes posible;
     
  • Asegurarte de tener pruebas de vínculo con Italia, como certificados de idioma, residencia o vínculos familiares documentados.
     

Recuerda que io.europeo puede acompañarte en todas las etapas, desde la verificación documental hasta la presentación de la solicitud ante las autoridades italianas competentes.

Conclusión

La reforma introducida por el Decreto 36/2025 marca un antes y un después en el reconocimiento de la ciudadanía italiana. Aunque impone mayores exigencias, también busca asegurar que quienes obtengan el pasaporte italiano mantengan un verdadero vínculo con el país.Si tienes ascendencia italiana y estás evaluando tu elegibilidad, este es el momento de actuar. En io.europeo estamos preparados para ayudarte a entender tus derechos y planificar los próximos pasos de forma segura y eficiente.

Inicia tu travesía hacia la ciudadanía italiana

Aprovecha nuestra asistencia especializada para asegurar tu pasaporte hacia un futuro sin fronteras.