La comunidad italiana en Uruguay tiene una rica historia que se remonta al siglo XIX, cuando miles de inmigrantes italianos llegaron al país en busca de nuevas oportunidades. Hoy en día, su influencia se refleja en muchos aspectos de la cultura uruguaya, y numerosos descendientes mantienen un fuerte vínculo con sus raíces italianas, lo que impulsa el deseo de obtener la ciudadanía italiana.
Sin embargo, tras los cambios legislativos recientes, es importante conocer las nuevas reglas que aplican para obtenerla. En este artículo, te explicamos cómo sacar la ciudadanía italiana en Uruguay, detallando los requisitos, vías de acceso y pasos a seguir.
Cómo obtener la ciudadanía italiana en Uruguay
Si sos uruguayo y tenés ascendencia italiana, existen nuevas condiciones para obtener la ciudadanía italiana:
Ahora, tras el Decreto-Ley N.º 36/2025, la ciudadanía italiana solo se transmite automáticamente hasta la segunda generación (padres o abuelos nacidos en Italia). Además, para poder solicitarla es obligatorio:
- La ciudadanía italiana por jus sanguinis ahora está limitada únicamente a hijos y nietos de italianos.
- Bisnietos, tataranietos y otros descendientes más lejanos ya no tienen derecho automático al reconocimiento.
- Para que la transmisión sea válida, el padre, madre, abuelo o abuela debe haber tenido exclusivamente la ciudadanía italiana, o al menos haberla conservado de forma exclusiva al momento de su fallecimiento.

En casos específicos, si el padre o la madre (no los abuelos) residió legalmente en Italia durante al menos dos años consecutivos, tras haber adquirido la ciudadanía italiana y antes del nacimiento o adopción del hijo, será posible transmitirla.
Ciudadanía italiana por matrimonio en Uruguay
Si estás casado/a con un ciudadano italiano, podés obtener la ciudadanía después de dos años de residencia en Italia o tres años de matrimonio si vivís en el extranjero, reduciéndo estos plazos a la mitad si tienen hijos en común. Además, se exige:
- Certificado de proficiencia en italiano nivel B1.
- Inscripción en el AIRE (Anagrafe degli Italiani Residenti all’Estero).
- Registro del matrimonio en Italia.
Ciudadanía italiana por residencia
Aunque menos común, podés solicitar la ciudadanía por naturalización si residiste legalmente en Italia durante al menos diez años, o cuatro años si sos ciudadano de la Unión Europea.
Ciudadanía italiana requisitos en Uruguay
Los documentos esenciales son:
- Acta de nacimiento del antepasado italiano (padre o abuelo).
- Actas de matrimonio y defunción que prueben la descendencia.
- Certificado de no naturalización, emitido por las autoridades italianas, que confirme que tu antepasado no renunció a su ciudadanía.
- Certificados de la Corte Electoral de Uruguay, que confirmen si tu antepasado adquirió la ciudadanía uruguaya y cómo esto afecta la transmisión de la ciudadanía italiana.
Todos los documentos deben ser legalizados, apostillados y traducidos oficialmente al italiano.
Aprovecha nuestra asistencia especializada para asegurar tu pasaporte hacia un futuro sin fronteras.
¿Cómo encontrar los documentos solicitados en Uruguay?
Para solicitar las actas necesarias, es fundamental contar con datos precisos de tu familiar italiano. Este proceso, además de ser administrativo, es una oportunidad para reconectar con tu historia familiar.
En io.europeo trabajamos para brindar la mejor asistencia posible. Nuestro objetivo es que el proceso de obtención de ciudadanía se disfrute desde el comienzo y sea también parte de la experiencia.
Rectificación de Actas
En algunas ocasiones, los documentos emitidos pueden contar con errores, sobre todo con respecto a fechas, nombres, apellidos o lugares de nacimiento.
Esto se debe principalmente a equivocaciones de traducción en el momento que nuestros familiares inmigraban al país.
DATO IMPORTANTE: Los errores en NOMBRES Y APELLIDOS, derivados de traducciones NO son necesarios rectificar. Muchas veces con presentar el Certificado de No Naturalización, en caso de aplicar, es suficiente.
Es muy importante revisar y poder identificar cualquier tipo de error que pueda condicionar nuestra solicitud de ciudadanía italiana. Es esencial poder demostrar una línea de descendencia directa clara, donde no exista la posible confusión con otra persona que no pertenezca a nuestra línea familiar.
En caso de encontrar algún error, se debe solicitar la rectificación de los documentos, es decir, el proceso judicial que nos permite corregir errores en las partidas de manera oficial.
Para poder gestionarlo, se debe solicitar un turno por la página web del Ministerio de Educación y Cultura. Una vez en el registro civil, es necesario presentar la documentación original para poder cotejar el/los errores con los del acta y así poder corregirlos.
Aprovecha nuestra asistencia especializada para asegurar tu pasaporte hacia un futuro sin fronteras.
Legalizado y Apostillado de la documentación
Una vez obtenidos los documentos necesarios y confirmado que la información es la correcta; el siguiente paso es legalizarlos y traducirlos al italiano, cumpliendo con los estándares oficiales requeridos por el consulado donde se van a presentar.
¿A qué nos referimos cuando hablamos de legalización y/o apostilla? En resumen, indica la autenticación de documentos (junto con la firma de autoridades) expedidos en nuestro país para uso en el extranjero.
El trámite se realiza en el Ministerio de Relaciones Exteriores, con cita previa solicitada por la página web y nos permite autenticar un máximo de diez documentos por cita.
Traducción de los documentos
Ya con nuestros documentos listos, el siguiente y último paso es traducirlos al italiano para poder presentarlos en el consulado.
Esta traducción debe realizarse de manera obligatoria mediante un Traductor Público, cuya firma esté registrada en el Poder Judicial.
Cómo tramitar la ciudadanía italiana en Uruguay
El proceso para tramitar la ciudadanía italiana en Uruguay empieza por reunir todos los documentos necesarios. Después, vas a tener que pedir un turno para la ciudadanía italiana en Uruguay en el Consulado de Italia en Montevideo. Como la demanda es alta, te recomendamos que agendés el turno con tiempo y te asegurés de que toda tu documentación esté completa y bien traducida.
Mucha gente también contrata a un gestor de ciudadanía italiana para uruguayos, que puede ayudarte a buscar los documentos y hacer los trámites. Pero es importante que sepas que, aunque un gestor te puede asistir, la presentación de los documentos y la solicitud las tenés que hacer vos personalmente.
Beneficios de la ciudadanía italiana
Obtener la ciudadanía italiana en Uruguay trae muchas ventajas:
- Derecho a residir y trabajar en la Unión Europea: Como ciudadano italiano, podés vivir y trabajar en cualquier país miembro de la UE sin necesidad de permisos adicionales.
- Acceso a servicios de salud y educación en la UE: Podés acceder a los sistemas de salud y educación de alta calidad en cualquier país de Europa.
- Facilidad para viajar: Con un pasaporte italiano, tenés acceso a más de 180 países sin necesidad de visa .
Turnos consulares en Uruguay y dificultades comunes
Los consulados italianos ya no aceptan solicitudes para el reconocimiento de la ciudadanía italiana.
Iniciando el trámite de ciudadanía a través de juicio por falta de turno.
¿Por qué obtener la ciudadanía italiana en Uruguay con io.europeo?
En io.europeo valoramos tu tiempo y tu dinero. Nos destacamos por una comunicación clara y por brindar el mejor servicio del mercado, motivos por los que recibimos constantes elogios de nuestros clientes. Gestionamos tu trámite de ciudadanía italiana de forma fluida, asegurando respuestas precisas a tus consultas y un cuidado detallado del proceso técnico de la ciudadanía de tu familia.
Elegir a io.europeo para tu proceso de ciudadanía italiana es optar por un viaje seguro, eficiente y a medida hacia tu sueño de convertirte en ciudadano italiano.
¿Listo para empezar?
Vea también: Tramite de Ciudadania Italiana en Argentina